Un panel de sándwich de aluminio es un material compuesto de alto rendimiento ampliamente utilizado en sectores arquitectónicos, industriales y de transporte debido a su excelente equilibrio de resistencia, durabilidad, rendimiento térmico y peso ligero. Se diseña combinando láminas de aluminio delgadas con un material de núcleo, formando una estructura en capas que imita el principio de una viga I: superficies exteriores rígidas con un núcleo más ligero pero estructuralmente importante.
1. Estructura y componentes
Un panel de sándwich de aluminio generalmente comprende tres elementos principales:
a. Sábanas para la cara de aluminio (capas externas)
Estas son las pieles externos rígidas del panel, generalmente hechas de aleaciones de aluminio de alta resistencia como AA3003, AA5005 o AA5052. Proporcionan integridad estructural, resistencia a la intemperie y atractivo estético.
Espesor: generalmente varía de 0.3 mm a 1.0 mm.
Tratamientos de superficie:
Recubrimiento de PVDF (fluoruro de polivinilideno): ideal para uso externo debido a la clima superior y la resistencia UV.
Recubrimiento PE (poliéster): rentable para aplicaciones interiores.
Anodizante: mejora la resistencia a la corrosión y la dureza de la superficie.
b. Material central (capa intermedia)
El núcleo es la capa ligera y aislante intercalada entre las pieles de aluminio. Afecta significativamente el peso del panel, el rendimiento del fuego y las propiedades térmicas.
Tipos de núcleo común:
Núcleo de panal de aluminio:
Proporciona rigidez y fuerza excepcionales.
Resistente al fuego y reciclable.
Ampliamente utilizado en edificios aeroespaciales, de construcción naval y de alto rendimiento.
Núcleo de polietileno (PE):
Ligero y rentable.
Resistencia al fuego limitada; Típicamente utilizado en aplicaciones interiores o no críticas.
Núcleo de retardante de fuego (FR):
PE modificada o materiales llenos de minerales diseñados para cumplir con los estándares de seguridad contra incendios.
Poliuretano (PU) o poliisocianurato (PIR):
Excelente aislamiento térmico.
Adecuado para almacenamiento en frío o sobres de edificios de eficiencia energética.
Lana mineral (lana de roca):
Incombustible.
Absorción de sonido superior y resistencia al fuego.
Común en instalaciones industriales o de alto riesgo.
do. Película adhesiva o de laminación
El agente de unión garantiza la integridad estructural al mantener juntas las hojas de la cara y el núcleo. Debe proporcionar una fuerte adhesión, resistencia a la intemperie y durabilidad.
Tipos de adhesivos:
Adhesivos en caliente.
Adhesivos de poliuretano.
Resinas epoxi para aplicaciones de alto rendimiento.
2. Proceso de fabricación
La fabricación de paneles de sándwich de aluminio generalmente implica los siguientes pasos:
Paso 1: Preparación de la superficie
Las bobinas de aluminio se limpian, se unen y se tratan químicamente para mejorar la adhesión.
Paso 2: recubrimiento de bobina
Las sábanas faciales están recubiertas con capas protectoras (PVDF/PE) y se curan a altas temperaturas.
Paso 3: Preparación del núcleo
Los materiales centrales (por ejemplo, panal, espuma, lana) se cortan y se preparan para la unión.
Paso 4: vinculación / laminación
Uso de métodos de laminación continua o de prensa:
Las láminas de aluminio están unidas al núcleo usando calor y presión.
Los adhesivos se curan bajo temperatura y humedad controladas.
Paso 5: corte y acabado
El panel terminado está recortado, verificado de calidad y personalizado a tamaño, grosor y acabado superficial.
3. Características y beneficios clave
Ligero con alta resistencia: excelente relación de resistencia a peso, reduciendo las cargas estructurales y la instalación de alivio.
Durabilidad y resistencia a la intemperie: las superficies de aluminio recubiertas resisten la corrosión, la radiación UV y los contaminantes.
Aislamiento térmico y acústico: dependiendo del núcleo, los paneles proporcionan una temperatura efectiva y un control de sonido.
Seguridad contra incendios: FR y los núcleos de lana mineral cumplen con los estándares internacionales de incendios (por ejemplo, EN 13501, ASTM E84).
Versatilidad estética: disponible en una amplia gama de colores, acabados (mate, metálico, brillo) y patrones.
Facilidad de fabricación: los paneles se pueden cortar, doblar, perforar o enrutar fácilmente para diseños arquitectónicos complejos.
4. Aplicaciones típicas
Construcción de fachadas y paredes de cortina
Paneles de techo y sistemas de techo
Revestimiento de la pared interior
Recintos de sala limpia y de laboratorio
Transporte (por ejemplo, tren, barco, interiores de autobuses)
Salones de almacenamiento refrigerados y fríos
Pasteles de exhibición y muebles modulares